HISTORIA

A finales del dos mil siete, un grupo de empresarios de vanguardia se reunieron con la finalidad de fundar una  Asociación Salvadoreña, sin fines lucrativos, ni religiosos ni políticos; con el único objetivo de promover el buen uso del asfalto en El Salvador.

La Asociación se constituyó legalmente el 9 de octubre de 2008 y se denominó  INSTITUTO SALVADOREÑO DEL ASFALTO  y tiene como principal misión  el promover el buen uso del asfalto a través de medios como el proporcionar información, asistencia y tecnología para que en El Salvador se conozcan y se usen las diversas opciones del uso del asfalto, así mismo, el Instituto protege el medio ambiente promoviendo soluciones amigables con el mismo.

Comprometido con esta misión el Instituto ha trabajado con el fin de alcanzar estos objetivos y colaborar con la formación de los profesionales en el área, para el desarrollo integral de la infraestructura vial del país.

QUIENES SOMOS

Nuestra  Asociación,  Instituto Salvadoreño del Asfalto, es una  entidad legalizada  establecida de conformidad a las leyes de El Salvador, Está conformada por profesionales de nacionalidad Salvadoreña y con plena facultad y experiencia para ejercer la profesión lo que hace al ISA  una Asociación Efectiva y con Calidad en sus Servicios  de  Capacitación.

El  ISA actualmente ofrece los Servicios en  Capacitaciones  de carácter técnico  a través de Seminarios, los cuales  han tenido gran aceptación. Dentro de sus asistentes se ha contado con funcionarios públicos, tales como Ministros, Viceministros y Directores,  profesionales, técnicos, estudiantes y  representantes de empresas afines al ramo.

MISIÓN

“Promover e impulsar el buen uso del asfalto en los productos, procesos y servicios, relacionados con los asfaltos, impulsando y difundiendo la investigación y desarrollo tecnológico, apoyados en capacitación especializada y asesoría técnica comprometidos con altos estándares de conducta y ética profesional”

VISIÓN

Ser la Institución referente en cuanto al uso correcto del asfalto, sirviendo de apoyo a organismos públicos y privados y demás instituciones del país en todo lo concerniente a la aplicación de las técnicas de: investigación, diseño, construcción, mantenimiento y rehabilitación de la infraestructura vial y transporte.

SERVICIOS

Capacitación continua a través de seminarios.

Colaboración  con las entidades gubernamentales que regulan la construcción y mantenimiento de las carreteras en El Salvador.

Asesoría gratuita a los miembros del Instituto.

Distribución de información técnica actualizada, charlas, ponencias, etc.  a los miembros  del  Instituto.

OBJETIVOS

Interesarse por los problemas de carácter técnico y científico acerca de los materiales asfálticos en sus distintas aplicaciones especialmente en lo que respecta a las obras de pavimentación.

Promover la realización de estudios e investigaciones y cursos sobre los materiales asfálticos y sus emulsiones.

Colaborar con las autoridades nacionales, organismos públicos y privados interesados en estudio de problemas viales o relacionados con el uso de asfalto, cuyo fin podrá adherirse o afiliarse a  instituciones nacionales y/o internacionales.

JUNTA DIRECTIVA

Ing. Carlos Alfonso Mata Ascoli – Presidente
Ing. Gabriel Alberto Guevara Arias – Tesorero
Lic. Ricardo Eliseo Bolaños Rodríguez – Secretario
Ing. Otto Iván Rivera García – 1er Vocal
Ing. Juan Pablo Cañas Arboleda – 2do Vocal

Ing. Miguel Ángel Díaz Sánchez – Suplente
Ing. Medardo Ovidio Calderón Pérez – Suplente
Ing. Iván Alejandro López Escalante – Suplente
Ing. Mario Ernesto Rivera Chacón – Suplente
Ing. Carlos Enrique Handal Handal – Suplente

MIEMBROS ACTIVOS DEL INSTITUTO

1. Asfaltos de Centroamérica
2. Uno El Salvador
3. Equipos de Construcción S.A de C.V.
4. Constructora DISA, S.A de C.V.
5. Pavimentos y Construcción S.A de C.V.
6. Puma
8. Serdi, S.A de C.V.
9. Ing. Carlos Enrique Handal Handal
10. Ing. Juan Pablo Cañas Arboleda